Nuevas reducciones en el IRPF por alquiler de vivienda habitual
La entrada en vigor de la nueva Ley de Vivienda, Ley 12/2023 de 24 de mayo, en vigor desde mayo de 2023, ha modificado el art.23.2 de la Ley de IRPF, introduciendo importantes cambios en el tratamiento de los rendimientos del alquiler de viviendas destinadas a residencia habitual. Estas modificaciones buscan fomentar el alquiler a precios asequibles, especialmente en zonas con alta presión de demanda, y facilitar el acceso a la vivienda para jóvenes y colectivos vulnerables.
A partir del ejercicio fiscal 2024, se han establecido nuevos porcentajes de reducción en el rendimiento neto del alquiler, vinculados a determinadas condiciones específicas.
Nuevos porcentajes de reducción en el IRPF
. Para contratos de alquiler anteriores al 26 de mayo de 2023, existe una reducción general del 60%, que era lo que había antes.
. Para contratos de alquiler posteriores al 26 de mayo de 2023 hay tres posibles reducciones que se pueden aplicar si se cumplen los requisitos:
A. Reducción del 90%
Requisitos:
- El inmueble debe estar situado en una zona de mercado residencial tensionado.
- Debe formalizarse un nuevo contrato de arrendamiento sobre una vivienda que ya haya sido alquilada previamente.
- La renta inicial del nuevo contrato debe ser al menos un 5% inferior a la última renta del contrato anterior, considerando la aplicación del índice de actualización correspondiente.
Finalidad:
Premiar la bajada de precios en zonas de alta demanda para mejorar el acceso a la vivienda.
B. Reducción del 70%
Aquí hemos de diferenciar:
Si el arrendatario es una persona física:
- El alquiler debe destinarse a jóvenes de entre 18 y 35 años.
- Que el propietario alquile por primera vez la vivienda.
Si el arrendatario es una Administración Pública o entidad sin fines lucrativos:
- La vivienda se alquila bajo programas públicos de vivienda con límites de renta.
- Alojamiento de personas en situación de vulnerabilidad económica.
- Alquiler social con renta mensual inferior a la del programa de ayudas al alquiler del plan estatal de vivienda.
Finalidad:
Fomentar el acceso a la vivienda para la población joven y el parque de vivienda asequible a colectivos vulnerables.
C. Reducción del 60%
Requisitos:
- La vivienda ha sido objeto de una obra de rehabilitación finalizada en los dos años anteriores a la celebración del contrato de alquiler.
Finalidad:
Incentivar la mejora y rehabilitación del parque de viviendas destinadas al alquiler.
Reducción del 50% -General
Para todos los demás contratos de arrendamiento que no cumplan los requisitos anteriores.
Consideraciones importantes
- Compatibilidad: Las reducciones no son acumulables. En caso de concurrir varios supuestos, se aplicará la reducción más beneficiosa.
- No aplicabilidad: Estas reducciones no son aplicables a:
-
- Contratos de alquiler vacacional o turístico.
- Contratos de arrendamiento que constituyan actividad económica, cuando el arrendador tiene empleado un trabajador con contrato laboral y a jornada completa.
Ante estas situaciones será necesario conservar:
- El contrato de arrendamiento.
- Documentos que acrediten la edad del arrendatario, D.N.I, N.I.E.
- En su caso, Certificado de rehabilitación de la vivienda.
Finalmente indicar, que estas nuevas reducciones suponen un importante incentivo fiscal para propietarios que alquilan a precios moderados o que ajustan sus precios en zonas tensionadas.
Deja tu comentario